Reunión urgente de la ONU por ataque ruso.
Un nuevo tendido de cañerías para reforzar las redes primarias de agua potable en más de 15 barrios de 9 de Abril y mejorar el caudal y la presión del suministro es encarado por el municipio de Esteban Echeverría.
Es un 67,5% más que en 2021. El promedio de ocupación hotelera global efectiva en la quincena fue de un 70% con picos de 75% considerando todas las categorías de alojamiento. Desde el primero de diciembre hasta el 15 de enero arribaron 1.511.888 turistas.
La demanda de energía que mide minuto a minuto Cammesa registró un nuevo pico histórico para un día hábil de 27.983 MW de potencia pasadas las 14.
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, hizo una nueva entrega de créditos para la construcción de viviendas en nuestro distrito correspondientes al programa Casa Propia.
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, fue recibido en la Casa Rosada por el presidente, Alberto Fernández, para analizar el avance de la gran temporada de verano 2022 que se está viviendo en la Costa Atlántica.
El Diputado Ricardo Rolleri tuvo su gran debut al lograrse la declaración de interés público y sujeto a expropiación el Centro de Medicina Física y Rehabilitación de San Justo. Ahora pasará a ser administrado por el municipio.
Vinculará los dos Corredores de Alcorta Norte y Sur en Paso del Rey, facilitando mejoras en el tránsito vehicular
El Gobierno nacional modificó el aislamiento obligatorio para contactos estrechos de casos positivos, por lo que ahora ya no se deberán aislar los que tengan el esquema completo de vacunación y ninguno de los síntomas de coronavirus.
La temporada de verano piso fuerte y, a pesar de la situación sanitaria delicada, vacacionar es una de las primeras opciones para la comunidad. Tanto es así que creció la demanda de pasajes en la Terminal de Omnibus de Bragado, donde muchos vecinos ya reservaron su lugar para irse a descansar.
En un fallo que lleva las firmas de los jueces Bernardo Bibel y Eduardo Pablo Jiménez, se dispuso revocar el rechazo a la presentación realizada por las organizaciones ambientalistas en primera instancia y reconducirla al fuero civil, tras tener en cuenta que podría existir, de instalarse las plataformas petroleras, un vulneración de los derechos de la fauna marina.
En los últimos dos años las adopciones nacionales han finalizado 31 casos propuestos por la Junta de Andalucía.